• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
SoyAdministrador.net

SoyAdministrador.net

El blog del administrador

  • General
  • Teorías Administrativas
  • RRHH
  • Liderazgo
  • Estratégica
  • Calidad
  • Financiera
  • Producción

Estrategia y ventaja competitiva

Actualizado el 6 de marzo de 2023 por Marlon Melara2 comentarios

cover del post estrategia y ventaja competitiva

La estrategia y ventaja competitiva que alejen a la empresa de sus rivales son el punto clave en su proyección hacia el futuro, donde la organización puede provocar sus propias oportunidades para obtener un desempeño superior a la de sus competidores.

En este post vamos a conocer cómo el liderazgo estratégico y la ventaja competitiva influyen en el desempeño de una empresa.

Índice del artículo

  • El desempeño superior, la estrategia y ventaja competitiva
  • ¿Qué es la ventaja competitiva?
  • Los cambios y la ventaja competitiva sostenida
  • Liderazgo estratégico y la ventaja competitiva

El desempeño superior, la estrategia y ventaja competitiva

Maximizar el valor para los accionistas es el objetivo por excelencia de cualquier empresa con fines de lucro. 

Esto se debe a dos aspectos fundamentales: 

Primeramente, los accionistas proporcionan capital de riesgo al negocio, el cual le permite a sus directivos y gestores obtener los recursos que necesitan para generar bienes y servicios.

El capital de riesgo se pierde cuando la compañía sufre una quiebra o fracaso. Por lo tanto, el objetivo de maximizar el valor de los accionistas permitirá a la empresa cumplir con su ciclo de vida empresarial.

El crecimiento a largo plazo es el resultado de una compañía que tiene los recursos económicos, cualitativos y estratégicos para regirse con la finalidad de ocupar el lugar de su competencia y crear una ventaja competitiva frente a los demás competidores.

Esto resultará en el avance de los objetivos y metas de la empresa y un aumento del valor de los accionistas, los cuales se traducen en utilidades.

Entonces para dar valor a los accionistas la empresa necesita competir en un mercado y eso implica tener la capacidad de satisfacer las necesidades de los consumidores. Es ahí donde entramos en terrenos de las estrategias para ser competitivo.

¿Qué es la ventaja competitiva?

Es la capacidad de satisfacer las necesidades de los consumidores con más eficacia, con productos o servicios que los consumidores aprecien mucho, o con más eficiencia, a un menor costo. Administración estratégica, Thompson, Peteraf, Gamble y Stricklnd.

Dos palabras claves que debes retener de la definición anterior de ventaja competitiva: eficacia y eficiencia. Solo las empresas que cuentan con esa características son las que en el paso del tiempo resultan vencedoras.

Se dice que una empresa tiene ventaja competitiva cuando genera una rentabilidad superior a la de sus competidores promedio.

Esto se logra implementando estrategias y tácticas innovadoras, centrándose en los clientes, innovando sus productos y servicios con rapidez, accediendo a nuevos mercados, ofreciendo un valor superior al de la competencia, fortaleciendo los procesos operativos y optimizando los recursos. 

Todo esto contribuirá a mantener una ventaja competitiva sostenida (duradera), es decir, que logré mantener una rentabilidad superior al promedio de varios años.

Los cambios y la ventaja competitiva sostenida

Alcanzar una ventaja competitiva no es un suceso que ocurre una sola vez, tenerla debe de ser un proceso de continuo cambio.

Para que una ventaja sobre los competidores sea sostenida los administradores deben estar abiertos a los cambios en las condiciones comerciales, legales, regulatorias, tecnológicas y de los gustos y preferencias de los consumidores.

Si bien es cierto que algunas industrias los cambios son más lentos o casi imperceptibles, pero siempre es necesario que el administrador busque estrategias que permitan mantenerse al frente en la competencia por el consumidor que finalmente con su preferencia es el que permite que la empresa sea rentable.

Liderazgo estratégico y la ventaja competitiva

Sin duda alguna el liderazgo estratégico es una habilidad clave para lograr una ventaja competitiva. Y es que cuando se habla de liderazgo estratégico, esto va más allá del mando.

El liderazgo estratégico implica la capacidad de los líderes para crear una visión compartida, desarrollar estrategias efectivas y liderar la ejecución de esas estrategias para alcanzar los objetivos a largo plazo de la organización.

Liderazgo estratégico es la habilidad de crear una visión de futuro, alinear a otros para realizarla, motivar y inspirar compromiso. Implica identificar oportunidades para que la organización supere futuros desafíos y bloqueos.John Kotter.

Una ventaja competitiva sostenida requiere de un liderazgo estratégico que dirigirá la creación y aplicación de políticas y estándares que mejoren los procesos y el rendimiento de la empresa.

El líder debe tener énfasis en la gestión de la información y el flujo de trabajo de los empleados. Esto significa que el líder tendrá una visión clara de la información que la empresa necesita para tomar decisiones, gestionar los datos y entregar el producto o servicio al cliente final.

Peter Drucker, quien hablo mucho sobre la administración por objetivos plantea que los líderes comprometidos con la competitividad deben de centrarse en los siguientes aspectos:

  • Exhibir altos niveles de integridad en sus conductas ética y moral.
  • Enfocarse en resultados.
  • Construir en las fortalezas.
  • Llevar a las organizaciones más allá de las fronteras para satisfacer los requisitos de las partes interesadas.

Una organización con liderazgo proactivo que tenga un claro objetivo, estrategia y visión, y que sea capaz de aprovechar al máximo el compromiso de sus empleados, otorgándoles la confianza y seguridad necesarias para el éxito, puede generar ventajas competitivas decisivas. 

Tal liderazgo es el que impulsa a los equipos a anticiparse a los cambios y a buscar mejoras en su rendimiento como ya he mencionado antes.

Ahora comenta o comparte tu punto de vista sobre este tema en la caja de comentarios. Por favor, comparte para que el conocimiento siga llegando a otros colegas y amigos.

¡Comparte!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Heliodoro Monjardin Lopez dice

    6 de marzo de 2023 a las 00:43

    Hlablan de liderago estrategico pero no dicen que es. No clarifican el concepto

    Responder
    • Marlon Melara dice

      6 de marzo de 2023 a las 07:38

      Se incluyo una cita bibliográfica al respecto.
      De hecho todos los artículos entraran a una revisión para tener todas las definiciones necesarias y siempre agregar al menos una fuente bibliográfica. A la vez referenciar con el formato APA como nos han recomendado otros lectores y que es un dato que echan de menos cuando están realizando sus investigaciones.
      Gracias por la observación. Saludos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsabilidad: MARLON MELARA.
  • Finalidad: Responder a tus comentarios.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho de presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En la Política de Privacidad de SoyAdministrador. net encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de tu información personal por parte de SoyAdministrador.net incluida la información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

Barra lateral principal

Copyright © 2023 · SoyAdministrador.net · Política de Privacidad  · Política de Cookies · Términos de Uso

¿Eres nuevo por aquí? Este blog usa cookies de analíticas para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!