La auditoría de gestión es un término amplio que abarca todos los aspectos de una empresa y por ello en este post vamos a hablar sobre qué es la auditoría administrativa.
Si está interesado en llevar a cabo una auditoría de su propio equipo de gestión, he aquí algunas cosas que debe tener en cuenta.
¿Qué es la auditoría administrativa o de gestión?
Una auditoría administrativa es una revisión independiente, en la que comprende el análisis y evaluación de las competencias y capacidades de la dirección de una empresa en la realización de los objetivos corporativos.
En otras palabras, las auditorías de gestión se realizan para proporcionar una evaluación detallada y objetiva de las prácticas de gestión y el rendimiento de una empresa.
Los equipos de auditoría suelen revisar los registros y las prácticas de gestión, así como las finanzas de la empresa y otros parámetros clave o áreas de desempeño.
Con esta información, los directivos pueden mejorar su eficacia y eficiencia haciendo uso de los informes de auditoría que son una herramienta útil para el gobierno corporativo, ya que detallan cualquier problema potencial y sugieren posibles soluciones.
Importancia de la auditoría administrativa
El propósito de una auditoría de gestión no es evaluar el desempeño ejecutivo individual sino evaluar al equipo gerencial en su efectividad para trabajar en interés de todas las partes interesadas, mantener buenas relaciones con los empleados y mantener los estándares de reputación.
El principal objetivo de una auditoría interna es identificar errores en las actividades de gestión y sugerir posibles cambios si es necesario.
Por tal razón la importancia de la auditoría de gestión es una herramienta que orienta a la dirección en la gestión eficiente y productiva de las operaciones, y podría ahorrarles dinero al prevenir posibles problemas antes de que se produzcan.
Objetivos de la auditoría administrativa
- Ayuda a la gerencia a establecer objetivos sólidos y efectivos.
- Sugiere la gestión en la obtención de los resultados deseados y para revelar cualquier defecto e irregularidades en el proceso de gestión.
- La auditoría de gestión ayuda a la dirección en el desempeño eficaz de sus funciones.
- Ayuda en la coordinación de varios departamentos.
- Facilita la formación del personal y las estrategias de marketing.
- También ayuda a comparar entradas con salidas al abordar la empresa como un sistema.
- Asegura fuertes relaciones con los de afuera.
- También ayuda a garantizar que la organización tenga una organización interna más eficiente.
Áreas de desempeño de la auditoría de gestión
Jackson Martindell, del American Institute of Management, pionero de la auditoría administrativa desarrolló por primera vez el alcance y la metodología del concepto y su aplicación, y seleccionó “diez áreas de rendimiento” y las utilizó como puntos de vista para una visión de sondeo del sistema organizativo las siguientes áreas de referencia que considera críticos:
- Estructura organizacional
- Funcionamiento del Consejo de Administración
- Evaluación ejecutiva
- Solidez de las ganancias
- Funcionamiento económico
- Servicio a propietarios (Patrimonio y Accionistas)
- Investigación y desarrollo
- La política fiscal
- Eficiencia de producción
- Distribución y ventas (marketing agresivo)
Procedimiento para realizar la auditoría administrativa
Los siguientes son los pasos generales a tomar en cuenta en una auditoría administrativa:
Colección de información
Los auditores de gestión necesitan información para evaluar diversos aspectos de la gestión. Deben preparar un cuestionario que recoja toda la información pertinente, y formular las preguntas de forma que proporcionen toda la información dentro de su ámbito de trabajo.
Examen de la información
Los auditores de gestión deben investigar cuidadosamente la información recopilada. También pueden requerir para llegar a ciertas conclusiones. La información debe evaluarse cuidadosamente para determinar la posición original de la organización.
Autenticación de Información
El auditor de gestión puede recabar información de diferentes personas. La información que se recopila debe ser autenticada por las personas que la suministran. El proveedor de la información debe poner sus firmas para verificar la información.
Confirmación de información
El auditor de gestión debe confirmar la información que le suministran diversas fuentes. También puede contrastar la información recibida de otras fuentes. Este paso es crucial, ya que ayudará a llegar a las conclusiones necesarias durante un proceso de auditoría.
Observación
El auditor de gestión observará algunas actividades él mismo. Puede preparar organigramas, diagramas de flujo, etc. él mismo después de hacer todas las observaciones. Esto le proporcionará una idea de las actividades realizadas.
Comparación de Información
El auditor debe recoger información para compararla con lo que se ha establecido como norma anteriormente. A veces, esta información puede compararse con la que se recogió el año pasado, lo que proporciona suficiente información, sobre todo debido a su fiabilidad como fuente precisa, ya que se pueden haber cometido errores, lo que facilita la tarea de averiguar dónde se han producido fallos en las operaciones de la empresa.
¿Quién realiza la auditoría administrativa?
La auditoría de gestión puede ser realizada internamente, es decir, directamente por una unidad administrativa de la empresa o por consultores de gestión independientes (auditores externos).
Conclusiones
La auditoría de gestión es una herramienta que puede ser utilizada por los directivos para examinar su rendimiento e identificar las oportunidades de mejora para convertirlas en una ventaja competitiva. Su objetivo no es sólo identificar las carencias o los problemas de una organización, sino también dar una idea de las futuras expectativas de éxito.
El objetivo siempre será mejorar, reforzar o corregir los procesos actuales. Esto puede hacerse en cualquier nivel de una organización o sólo en un área, dependiendo de la profundidad de su alcance y de cuántos procesos se estén revisando.
¡Gracias por leer este post! Por favor, ayuda a difundir el conocimiento del mundo de la administración de empresas compartiendo y comentando este artículo. Nos leemos pronto.
Profesional y consultor de negocios en marketing, administración, finanzas y contabilidad. Mi objetivo es compartir conocimientos sobre la administración de empresas.
Deja una respuesta