En este post vamos a conocer que es la declaración de misión de una empresa, cómo debe redactarse, qué características debe de poseer entre otros aspectos para que una empresa pueda definir su declaración de misión en el proceso de planificación y administración estratégica.
¿Qué es la declaración de misión de una empresa?
Responde a la pregunta: «¿Por qué existe nuestra empresa?» Una declaración de misión articula el propósito de la empresa tanto para los que están dentro de la organización como para el público.
La declaración de misión es una herramienta valiosa para comunicar la visión y los valores de la empresa a los empleados, clientes, accionistas y otros stakeholders. Les brinda a estos grupos un entendimiento claro de lo que la empresa trata de lograr y cómo se espera que trabajen y colaboren para lograr esos objetivos.
Componentes de una misión de una empresa
Una declaración de misión articula el punto de vista de un dirigente en cuanto a la dirección y el propósito de la empresa.
Debe estar orientada al cliente, centrada en el futuro, ser flexible, inspiradora, sucinta y clara. También debe ampliarse para incluir otras dimensiones: lo que la empresa hace por su comunidad y por el mundo.
Proceso de desarrollo de la declaración de la misión
El proceso de desarrollo de una declaración de misión para una empresa suele incluir los siguientes pasos:
- Análisis de la situación actual: Es importante tener un conocimiento profundo de la empresa, sus fortalezas, debilidades, oportunidades y desafíos, para poder identificar claramente su propósito y objetivos a largo plazo.
- Definición de objetivos: La empresa debe establecer sus objetivos a largo plazo y cómo se relacionan con su misión. Estos objetivos deben ser realistas, alcanzables y medibles.
- Identificación de valores y principios: Es importante identificar los valores y principios que rigen la cultura y las decisiones de la empresa. Estos valores y principios deben ser coherentes con la misión de la empresa y deben ser compartidos por todos los miembros del equipo.
- Consulta con los stakeholders: La participación de los stakeholders, incluyendo a los empleados, los accionistas, los clientes y la comunidad, es importante para asegurarse de que la declaración de misión refleje las expectativas y necesidades de todas las partes interesadas.
- Redacción de la declaración de misión: Una vez que se han identificado los objetivos, valores y principios, y se han consultado los stakeholders, se puede redactar la declaración de misión. La declaración debe ser concisa, clara y motivadora, y debe reflejar el propósito y los valores de la empresa.
- Revisión y evaluación: Finalmente, es importante revisar y evaluar la declaración de misión periódicamente para asegurarse de que sigue siendo relevante y alineada con los objetivos y la cultura de la empresa.
¿Qué características debe tener la declaración de la misión?
Una buena declaración de misión debe tener las siguientes características:
- Claridad (Clarity): La declaración debe ser clara y concisa, con un lenguaje sencillo y fácil de entender para todas las partes interesadas.
- Relevancia: La declaración debe ser relevante para la empresa, reflejando sus objetivos y su propósito, y debe estar alineada con sus valores y principios.
- Inspiración: La declaración debe inspirar y motivar a los empleados, clientes y otros stakeholders, y deben sentirse orgullosos de estar asociados con la empresa.
- Flexibilidad: La declaración debe ser lo suficientemente flexible como para adaptarse a los cambios en el entorno empresarial y a las necesidades de la empresa a medida que evoluciona.
- Alineación: La declaración debe estar alineada con los objetivos y estrategias de la empresa, y debe ser consistente con su cultura y su identidad.
- Longevidad: La declaración debe ser duradera y relevante para la empresa a largo plazo, y no debe ser cambiada con frecuencia.
- Comunicación: La declaración debe ser comunicada de manera efectiva a todas las partes interesadas, incluyendo a los empleados, los accionistas, los clientes y la comunidad.
- Orientada al cliente: una buena declaración de misión debe reflejar las expectativas de los clientes. Los clientes son una parte importante de cualquier empresa, ya que su satisfacción y lealtad son esenciales para el éxito a largo plazo.
En resumen, la declaración de misión debe ser un reflejo de la identidad y propósito de la empresa, y debe ser una guía para la toma de decisiones y la estrategia empresarial.
Expectativas de los clientes y utilidad del producto
Una buena declaración de misión refleja las expectativas de los clientes. Esto puede ayudar a la empresa a mejorar su atención al cliente y a ofrecer productos y servicios de mayor calidad.
A su vez, puede mejorar la satisfacción del cliente y aumentar su lealtad, lo que puede tener un impacto positivo en el éxito a largo plazo de la empresa.
Una buena declaración de misión también informa a los clientes sobre la utilidad de los productos y servicios de la empresa.
Por ejemplo, la declaración de misión de AT&T se centra en las comunicaciones en general y no solo en la telefonía; la de ExxonMobil se centra en la energía y no solo en el petróleo y el gas; la de Union Pacific se enfoca en la transportación y no solo en los trenes; y la de Universal Studios se centra en el entretenimiento en general y no solo en el cine.
Ejemplos de una declaración de misión orientada al cliente
«Nuestra misión es brindar a nuestros clientes una experiencia de compra excepcional, ofreciendo productos de alta calidad a precios competitivos, y proporcionando un servicio al cliente excepcional que supere sus expectativas. Nos esforzamos por entender las necesidades y deseos de nuestros clientes y por crear relaciones a largo plazo basadas en la confianza y la satisfacción. Nos comprometemos a ser líderes en la industria, brindando soluciones innovadoras y un valor superior a nuestros clientes, y a contribuir de manera positiva a la sociedad y el medio ambiente.»
Esta declaración de misión, aunque muy genérica, reúne las características que toda declaración de misión debe de contener.
Aquí hay un ejemplo más. Esta vez de una declaración de misión orientada al cliente para una empresa de viajes:
«Nuestra misión es facilitar a nuestros clientes la planificación y realización de viajes inolvidables, proporcionando una amplia gama de opciones de viaje, un servicio al cliente excepcional y un valor superior. Nos esforzamos por entender las necesidades y deseos de nuestros clientes, y por brindar soluciones personalizadas y adaptadas a sus necesidades. Nos comprometemos a ser líderes en la industria, ofreciendo opciones innovadoras y a la vanguardia en términos de viajes, y a contribuir de manera positiva a la economía local y el medio ambiente en todo el mundo.»
Como puedes observar esta declaración de misión se centra en las necesidades y expectativas de los clientes específicos de una agencia de viajes, y por tanto muestra un compromiso por proporcionar una amplia gama de opciones de viaje, un servicio al cliente excepcional y soluciones personalizadas.
Al mismo tiempo, también se orienta a un público en general le interesa de manera especial la responsabilidad social cuando habla de la economía local y el medio ambiente. Al hacerlo, se demuestra un enfoque en la satisfacción del cliente y en la construcción de relaciones a largo plazo.
Conclusión
Es uno de los elementos más importantes de la estrategia empresarial, ya que ayuda a conformar las actitudes de los empleados y contribuye a crear un sentido de finalidad.
Profesional y consultor de negocios en marketing, administración, finanzas y contabilidad. Mi objetivo es compartir conocimientos sobre la administración de empresas.
Deja una respuesta