• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
SoyAdministrador.net

SoyAdministrador.net

El blog del administrador

  • General
  • Teorías Administrativas
  • RRHH
  • Liderazgo
  • Estratégica
  • Calidad
  • Financiera
  • Producción

6 funciones básicas de las empresas

Actualizado el 27 de julio de 2022 por Marlon MelaraDeja un comentario

6 funciones basicas de las empresas segun fayol

Henry Fayol, de quién ya hemos hablado antes en este blog y que conocemos con el creador de la Teoría Clásica de la administración, en sus obras planteo las seis funciones básicas de las empresas y que estudiamos a continuación.

Índice del artículo

  • ¿Qué es una función empresarial?
  • Funciones básicas de las empresas
  • Funciones básicas en la empresa actual
  • Ejemplos de las funciones básicas de las empresas
    • Investigación y desarrollo
    • Servicio al Cliente
    • Abastecimiento
    • Recursos humanos
  • Conclusión

¿Qué es una función empresarial?

Una función empresarial es un proceso, procedimiento o actividad que realiza la empresa.

Cuando se dirige un negocio, es necesario realizar varias funciones que no tienen que ver directamente con el producto o servicio que se ofrece.

Por ejemplo, si la empresa fabrica y vende muebles para el hogar, la fabricación de estos artículos se clasificaría como una función de producción (técnica u operativa), mientras que la venta de esos artículos se clasificaría como una función comercial o de marketing y ventas.

Uno de los aspectos más importantes de las funciones empresariales es el impacto que pueden tener en la cuenta de resultados de la empresa. Es importante que una empresa sepa qué tipo de función empresarial está llevando a cabo para poder identificar qué proceso debe analizarse en primer lugar al intentar aumentar sus ingresos.

Así por ejemplo, una empresa puede diseñar y fabricar productos, pero si no los vende, no tendrá importancia el dinero que gane con la producción.

Funciones básicas de las empresas

Fayol destaca que en toda empresa siempre existen estas seis funciones esenciales:

  1. Funciones técnicas, relacionadas con la producción de bienes o servicios de la empresa.
  2. Funciones comerciales, relacionadas con la compra, la venta o el intercambio.
  3. Funciones financieras, relacionadas con la búsqueda y gestión de capitales.
  4. Funciones de seguridad, relacionadas con la protección y preservación de los bienes y las personas.
  5. Funciones contables, relacionadas con los inventarios, los registros, los balances, los costos y las estadísticas.
  6. Funciones administrativas, relacionadas con la integración de las otras cinco funciones en la dirección.

Las funciones administrativas coordinan y sincronizan las demás funciones de la empresa, y están siempre por encima de ellas.

funciones basicas de las empresas

Funciones básicas en la empresa actual

Chiavenato al respecto nos comenta que las funciones básicas planteadas por Fayol ya se encuentran superadas. Es decir, que en la actualidad estas funciones adquieren otros matices más amplios dado la evolución de los negocios.

En la actualidad las funciones básicas de la empresa se denominan áreas de administración; las funciones administrativas reciben el nombre de administración general; tas funciones técnicas se denominan área de producción, manufactura u operaciones; las funciones comerciales se llaman área de ventas o de marketing. Las funciones de seguridad pasaron a un nivel Inferior, las funciones contables se subordinaron a las financieras y surgió el área de recursos humanos o gestión de personal. Aún están ocurriendo otros cambios; las áreas citadas son administradas por equipos y no exclusivamente por departamentos; como antes.Chiavenato, Introducción a la administración

Lo que debemos tener en cuenta es que la administración moderna estas funciones a veces se traslapan para poder generar nuevos negocios desarrollando nuevos productos o con la intención de entrar a nuevos mercados.

Sin embargo, la función administrativa o administración general sigue siendo esa función clave que permite que las demás funciones se complementen dentro del proceso administrativo.

Ejemplos de las funciones básicas de las empresas

Comprender las funciones es útil para el desarrollo y evolución de los negocios y por ello vamos a conocer algunos ejemplos de los distintos tipos de funciones.

Investigación y desarrollo

Las empresas o departamentos de investigación y desarrollo (I + D) lideran la innovación. Realizan estudios de mercado, comparaciones de la industria, identificación de tendencias, desarrollo de productos y experimentación comercial para ayudar a las empresas a determinar nuevos productos, servicios o flujos de ingresos para generar más ganancias. Las firmas y departamentos de investigación y desarrollo tienen una sólida experiencia en análisis y un profundo conocimiento de las condiciones actuales del mercado para una determinada industria o sector. Muchas empresas de tecnología invierten en empresas o equipos de I + D para desarrollar y lanzar dispositivos que sean más atractivos que sus competidores y lleguen primero al mercado.

Esta actividad de Investigación y desarrollo como puedes ver es una combinación de casi todas las funciones anteriormente mencionadas.

Servicio al Cliente

Los departamentos de atención al cliente gestionan la relación que una empresa tiene con sus clientes. Pueden manejar preguntas, compras, devoluciones o problemas de los clientes y son muy hábiles en comunicación, gestión de conflictos, empatía y paciencia. Con la tecnología en crecimiento, los representantes de servicio al cliente pueden trabajar en persona, por teléfono o mediante plataformas de chat en línea para ayudar a los clientes.

Esta es una actividad propiamente de la función de comercial.

Abastecimiento

Un departamento o empresa de abastecimiento maneja el precio y la compra de materiales, componentes, equipos, suministros y servicios, a menudo comprando grandes volúmenes de artículos con el objetivo de reducir los costos. Las responsabilidades del trabajo pueden incluir compras, gestión de la cadena de suministro, logística y asociaciones estratégicas para una empresa o producto o varios a la vez. El abastecimiento juega un papel clave en la estructura de costos de empresas de cualquier tamaño y en su competitividad a largo plazo.

Esta es una función técnica que esta ligada a las necesidades de producción. En algunas organizaciones se separa como una unidad independiente de logística.

Recursos humanos

Las empresas y los departamentos de recursos humanos (RR. HH.) se centran en funciones relacionadas con los empleados, como reclutar talentos, seleccionar candidatos, contratar empleados, explicar los beneficios, manejar la gestión del desempeño y las relaciones con los empleados, desarrollar políticas corporativas y fomentar la cultura organizacional. Las empresas o departamentos de recursos humanos también garantizan el cumplimiento de las leyes laborales y de empleo locales, estatales y nacionales, resuelven conflictos e investigan reclamos o denuncias.

Relacionada a la función de seguridad de acuerdo con Fayol. Pero como vimos estas funciones planteadas por Fayol de alguna manera han evolucionado y ahora podemos observarla como una función independiente que se dedica a la gestión del talento humano de la empresa.

Conclusión

En resumen, el hecho es que hay funciones muy importantes de la gestión. Por eso hay que trabajarlas lo mejor posible. Así, será posible obtener mejores resultados en cualquier tipo de negocio.

Por favor, ahora comparte o comenta sobre este post. Compártelo con otros compañeros, amigos y colegas que les pueda servir a sus estudios.

¡Comparte!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Email

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsabilidad: MARLON MELARA.
  • Finalidad: Responder a tus comentarios.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho de presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En la Política de Privacidad de SoyAdministrador. net encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de tu información personal por parte de SoyAdministrador.net incluida la información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

Barra lateral principal

Copyright © 2023 · SoyAdministrador.net · Política de Privacidad  · Política de Cookies · Términos de Uso

¿Eres nuevo por aquí? Este blog usa cookies de analíticas para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!