Si has llegado aquí es porque evidentemente estas preguntándote por qué estudiar administración de empresa o a lo mejor ya la estés estudiando, pero quieres conocer un poco más de esta interesante carrera profesional y sus posibilidades en el mundo laboral y por qué no: montar de cero una empresa propia.
Pero empecemos con algunos conceptos básicos sobre qué es esta carrera de administración de empresas.
¿Qué es la administración de empresas?
No se trata de confundir, pero es que probablemente hayas encontrado que se plantea una diferencia entre administración de empresas y gestión de empresas.
En las organizaciones pequeñas, las funciones pueden no ser muy diferentes. Sin embargo, tienden a meter en el mismo saco la administración y la gestión, cada una de las cuales es diferente en sí misma.
Administración de empresas y gestión, en que consiste
La administración es utilizar los recursos que se poseen para preparar la estrategia y usarlos eficientemente para alcanzar los objetivos propuestos. El administrador de empresas se ocupa de las operaciones diarias de una empresa.
Los estudiantes que se gradúan en Administración de Empresas aprenden sobre previsión eficaz, planificación e investigación estratégica, espíritu empresarial, etc. y estas habilidades son esenciales para el éxito en un entorno empresarial que cambia rápidamente.
La gestión, por otra parte, es implementar lo planificado en la administración. Es llevar a cabo los planes de las estrategias empresariales como el marketing, la innovación, la mejora continua, etc.
Como te darás cuenta ambas cosas pueden ir juntas y por tanto estudiar la carrera te permite ser el administrador de los recursos y ser el gestor de las estrategias directivas de la empresa.
¿Por qué estudiar administración de empresas?
Vamos a la pregunta: ¿Por qué estudiar administración de empresas?
Por que tanto la administración y gestión tiene como base la misma carrera universitaria.
No obstante, a las diferencias planteadas anteriormente en la práctica estudiar la licenciatura de administración de empresas es ideal para adquirir las habilidades necesarias en esos campos en el mundo laboral o para gestionar tu propia empresa.
La carrera de administración de empresas proporciona los conocimientos académicos y las aptitudes necesarias para seguir un desarrollo profesional global y ayuda a formar una amplia comprensión de los negocios y de áreas específicas como las finanzas y los recursos humanos, la gestión de un negocio en general.
¿Qué es la carrera de administración de empresas?
La carrera de administración es una licenciatura que te otorga un título que se obtiene al acabar los estudios universitarios.
¿Cuánto tiempo dura la carrera de Administración de Empresas?
Dependerá del programa o malla curricular de cada universidad. Sin embargo, puede cursarse entre 4 y 5 años dependiendo la modalidad que posee la institución universitaria.
¿Qué materias o ramos se ven en la carrera de administración de empresas?
Como pasa con el tiempo que dura, el programa de las materias, asignatura o ramos que se deben cursar varía según la universidad que se seleccione. Pero entre las materias que más se suelen impartir están:
- Principios generales de administración de empresas
- Principios generales de economía
- Contabilidad General (básica)
- Matemáticas y estadística
- Matemática financiera
- Administración financiera
- Organización y métodos
- Metodología de la investigación
- Administración Estratégica
- Marketing (básico)
- Función de recursos humanos
- Dirección estratégica
5 razones para estudiar administración de empresas
Las ventajas de estudiar administración de empresa son más que las desventajas porque te abren un gran abanico de oportunidades.
Revisemos algunas de ellas:
Desarrollar habilidades de gestión
Una de las mayores fortalezas de estudiar un grado de gestión empresarial son las habilidades clave de la administración que te permitirá ser un recurso valioso para cualquier organización.
Obtendrás un conjunto de habilidades para responder a los desafíos y desarrollos actuales en los negocios y la sociedad, lo que te brindarán la capacidad de tomar decisiones gerenciales informadas que consideren las implicaciones éticas, económicas y sociales.
Algunas de estas habilidades esenciales de gestión empresarial incluyen:
- pensamiento crítico y estratégico
- comunicar
- solución de problemas
- organización
- liderazgo
- gestión de proyectos
Encontrar empleo
Los estudiantes que eligen estudiar administración de empresas se gradúan con habilidades transferibles muy deseables y sólidos conocimientos empresariales, dos cosas que buscan los posibles empleadores.
A medida que vayas avanzando en tu carrera de licenciado en administración de empresas, podrás dar forma a la dirección de tu desarrollo como profesional eligiendo un área especializada de la empresa que te interese, como el liderazgo empresarial o la gestión de recursos humanos.
A los licenciados en administración de empresas se les presentan diversas oportunidades de trabajo en:
- gestión
- consultoría
- marketing y publicidad
- recursos humanos
- venta al por menor y ventas
- finanzas.
Introducirse al mundo de los negocios
Un grado en gestión empresarial te ayudará a conocer y comprender en profundidad los elementos fundamentales de la empresa y la gestión, y es también una gran introducción al mundo de los negocios si no tienes experiencia previa.
Proporciona conocimientos del sector, como las tendencias del mercado y las relaciones industriales, que te pueden resultar muy valiosos, y se te animará a aplicar la teoría académica a situaciones empresariales del mundo real que le ayudarán a impulsar tu carrera una vez que te gradúes.
Formar tu propia empresa y ser tu propio jefe
No sólo tendrás oportunidades profesionales después de graduarte, sino que también tendrás los elementos necesarios para crear tu propia empresa desde cero: todo lo que necesitas es una idea de negocio para empezar.
Mediante el desarrollo de las habilidades empresariales y la prueba de lanzamiento de cualquier idea de negocio que te puedas plantear, te pone en el camino de ser tu propio jefe, incluso podrías conocer a tu futuro socio de negocios en la universidad.
Hay universidades que tienen asocios con entidades estatales que impulsan PYMES con capital semilla y/o asesorías de creación de empresas. Es cuestión que te investigues un poco y si tienes una idea de negocio adelante con ello.
Una amplia oportunidad en otras disciplinas
Si no estás seguro de cuál quieres que sea tu futura profesión, o simplemente quieres tener unos conocimientos amplios, el grado en gestión empresarial es una excelente opción.
Esta carrera universitaria aprenderás una visión general de las principales funciones empresariales que contribuyen al éxito de una empresa y, a menudo, podrás especializarte en cualquier área de tu elección.
De hecho, considera que la administración tiene diferentes áreas de aplicación que las cuales hable de algunas en este post: ramas de la administración.
Algunas especializaciones son:
- consultoría en gestión empresarial,
- finanzas
- operaciones de servicio
- negocios internacionales, etc.
Cuando te gradúes con una licenciatura en administración de empresas, te graduarás como un estudiante completo con un conocimiento diverso del mundo de los negocios puesto que generalmente el plan de estudio de esta licenciatura generalmente abarca todas las áreas estratégicas que interesan para la dirección de empresas.
Una empresa puede esperar que les ayudes en temas de recursos humanos, operaciones, producción, gestión de la calidad o marketing. Lo importante es que vayas tomando una visión estratégica y habilidades gerenciales en estas áreas de aplicación.
Ten en cuenta que si te quieres especializar posterior a tu pregrado puedes estudiar una Maestría en Administración o MBA por sus siglas en inglés (Master in Business Administration).
¿Qué es una Maestría en Administración o MBA?
Es una de las opciones naturales para cualquier profesional de la administración para continuar sus estudios de postgrado.
A este postgrado pueden optar cualquier tipo de profesional con cualquier tipo de pregrado y por ello algunas universidades ofrecen estas maestrías con enfoque diferentes como:
- Maestría en administración de negocios
- Maestría en administración de tecnologías de la información
- Maestría en administración de marketing
- Maestría en administración pública
- Maestría en administración de recursos humanos
En un MBA generalmente te encontraras con profesionales con experiencia en sus labores como gerentes, supervisores, directivos y hasta dueños de pequeñas, medianas o grandes empresas que se desempeñan en diversos sectores o similares al que tú te desenvuelves.
Son una gran oportunidad de general enlaces o networking y de crecer profesionalmente al conocer gente de diferentes disciplinas e industrias que te trasmite sus conocimientos reales. Esto sin considerar de los docentes que muchas veces también provienen de esos sectores y con vasta experiencia.
Conclusiones
La formación en administración de empresa te da la oportunidad de volverte un recurso muy valioso en el mundo empresarial y en cualquier tipo de organización sea con fines o sin fines de lucro.
La carrera te ofrece la oportunidad de especializarte en variados campos donde un administrador es bien recibido si cuenta con las competencias necesarias y atractivas para la compañía que necesita contratar.
Te permite contar con una preparación para generar tu propio proyecto personal emprendiendo, en tu propio proyecto empresarial donde tu seas tu propio jefe.
Ahora es tu turno. Por favor, comparte este post que a lo mejor conoces a alguien que necesite informarse sobre esta estupenda carrera para decidir si estudiarla o no. No olvides que tienes la oportunidad de comentar también en la caja de comentarios que tienes abajo.
Profesional y consultor de negocios en marketing, administración, finanzas y contabilidad. Mi objetivo es compartir conocimientos sobre la administración de empresas.
Deja una respuesta