A simple vista, podría parecer que el gobierno corporativo es un asunto menor. Sin embargo, el éxito de una empresa depende de la solidez de su gobierno corporativo.
Por ejemplo, si la dirección no ha seguido los procedimientos de gobernanza estándar, esto podría generar problemas importantes en el futuro.
Para garantizar que el futuro de su empresa se desarrolle de la mejor manera posible, es fundamental comprender qué es el gobierno corporativo y por qué es importante.
En este artículo, exploraremos lo que significa el gobierno corporativo desde diferentes perspectivas.
Definición de gobierno corporativo
El gobierno corporativo es el marco de reglas y regulaciones que ayudan a proteger, gobernar y tomar decisiones para una empresa.
Dicho de otra forma, es el marco de mecanismos o técnicas que ayuda a proteger y gobernar el negocio de una empresa, incluida su propiedad, inversiones y otros activos.
En general, se entiende que el término abarca todas las formas en que la administración de una empresa maneja sus asuntos comerciales. Esto incluye no solo lo que sucede dentro de la empresa, sino también cómo interactúa con otras empresas o partes interesadas.
Se trata de asegurarse de que se sigan todas las «reglas» para que nadie abuse de su poder o haga algo ilegal.
El gobierno puede ser realizado por la junta directiva o los accionistas, quienes tienen ciertos derechos sobre cómo se maneja la empresa. Otros incluyen empleados, acreedores o cualquier otra parte interesada que pueda tener interés en el éxito de la empresa.
¿Por qué es importante?
La principal razón por la que el gobierno corporativo es importante es porque el éxito de una empresa depende de ello. Si el equipo de gestión de su empresa no ha seguido los procedimientos de gobernanza estándar, esto podría generar problemas importantes en el futuro.
En los últimos años, las empresas se han enfrentado cada vez más a una variedad de desafíos importantes que podrían haberse evitado si hubieran mantenido un buen gobierno corporativo desde el principio.
Por ejemplo, en 2008, Lehman Brothers Holdings Inc. se declaró en quiebra debido a prácticas deficientes de gobierno corporativo. En otras palabras, un buen gobierno corporativo puede ayudar a proteger a una empresa de crisis financieras y otros problemas dañinos.
Otro problema importante que podría prevenirse con un buen gobierno corporativo son los problemas ambientales.
ExxonMobil Corp., una gran empresa de petróleo y gas de EE. UU., recibió una multa de 20 millones de dólares por contaminar terrenos públicos con aguas residuales de petróleo y gas en Texas en marzo de 2017 cuando un empleado olvidó poner un tapón en la tubería.
Este desastre podría haberse evitado si ExxonMobil Corp hubiera utilizado las salvaguardas y medidas de seguridad adecuadas al deshacerse de dichos materiales de desecho peligrosos.
Por tanto, las empresas deben asegurarse que se adhieren a los estándares adecuados de gobierno corporativo para responder o evitar en el mejor de los casos a situaciones como éstas.
El papel de la junta en el gobierno corporativo
Para proteger los intereses de los accionistas, es importante que la Junta sea independiente de la administración.
Esto asegura que puedan tomar decisiones imparciales sobre cómo gobernar los asuntos de la empresa.
La junta también debe ser responsable de sus acciones y decisiones. Deben hacer un esfuerzo consciente para comprender lo que están juzgando y por qué, y mantener informados a los accionistas sobre las decisiones importantes que se tomen en su nombre.
Esto puede ayudar a evitar que se desarrollen conflictos de intereses dañinos en el futuro.
El papel del director ejecutivo en el gobierno corporativo
El director ejecutivo desempeña un papel integral a la hora de garantizar que se respete el gobierno corporativo.
El director ejecutivo debe asegurarse de que la empresa cuente con procedimientos de gobernanza sólidos, eficaces y éticos. Estos procedimientos pueden incluir todo, desde asegurarse de que los miembros de la junta estén calificados hasta supervisar cómo se toman las decisiones.
Si bien el director ejecutivo se asegura de que la empresa siga las mejores prácticas, es fundamental que recuerden que no es el único responsable de mantener el buen gobierno. Por ejemplo, los empleados de la empresa juegan un papel crucial en la defensa de las políticas de gobierno. Los empleados deben seguir todas las políticas de la empresa para asegurarse de que no se ponen en riesgo a sí mismos ni a sus colegas.
Además de seguir las políticas, los empleados deben saber cuáles son esas políticas.
La importancia del gobierno corporativo para los empleados
En el lugar de trabajo, el gobierno corporativo puede afectar a los empleados de diversas formas. El aspecto más importante para los empleados es la transparencia empresarial.
La transparencia corporativa en el lugar de trabajo es imperativa porque brinda a los empleados una sensación de seguridad y los motiva a invertir más en los objetivos de la empresa. Cuando se tiene un lugar de trabajo transparente, es menos probable que sus empleados se sientan excluidos o que se ignore su perspectiva.
La falta de transparencia puede generar problemas importantes en la oficina en el futuro, como la desconfianza y la rotación de empleados. Para evitar que esto suceda, asegúrese de tener claro con su personal cómo se toman las decisiones y qué valores defienden su empresa.
Conclusión
El gobierno corporativo es la forma en que la junta directiva y el equipo directivo de una empresa, así como sus empleados, interactúan entre sí y con los inversores de la empresa.
Es importante que toda empresa comercial tenga una política y unos procedimientos claros que estipulan las normas de su funcionamiento para mantener la integridad de la empresa.
Las empresas deben ser capaces de identificar la forma de responder si alguna vez experimentan problemas o desafíos, para poder superar los obstáculos que puedan afectar al rendimiento de la empresa.
Ahora es tu turno. Comparte este post a otros que necesiten de esta información. No olvides comentar abajo.
Profesional y consultor de negocios en marketing, administración, finanzas y contabilidad. Mi objetivo es compartir conocimientos sobre la administración de empresas.
Deja una respuesta